Temáticas
? Desarrollo Profesional del Coach. ? Coaching en Organizaciones. ? Futuro del Coaching.
? Un comité evaluador analizó las propuestas recibidas y seleccionó a las oradoras y oradores del evento presencial más importante de los últimos años. Los criterios de selección incluyen el balance de género, la diversidad, la originalidad, innovación en el aporte a los tracks y tópicos prioritarios para el Congreso.
Damián Goldvarg
El Dr. Damian Goldvarg, MCC, tiene más de 20 años de experiencia trabajando en 40 países en el desarrollo de líderes incluyendo la facilitación de entrenamientos de liderazgo y coaching, ofreciendo coaching a ejecutivos, y haciendo presentaciones en conferencias. En los últimos 10 años se ha enfocado en el desarrollo de coaches profesionales incluyendo certificaciones de coaching ejecutivo, mentor coaching, y supervisión de coaching.
A través de presentaciones dinámicas y entretenidas y coaching a ejecutivos, Damian está ayudando a empresas de Fortune 100 multinacionales, gobiernos y organizaciones comunitarias sin fines de lucro a obtener resultados extraordinarios.
Damián es un experto en los temas de desarrollo de liderazgo y efectividad, coaching ejecutivo y desarrollo de una mentalidad global. Con su estilo seguro y entusiasta les enseña cómo:
- Mejorar la productividad y comunicación.
- Mejorar la calidad de su liderazgo.
- Mejorar las vidas personales de los individuos dentro de su organización.
- Desarrollar una mentalidad global.
Elena Espinal
Elena Espinal es una Master Coach reconocida a nivel internacional, habiendo trabajado y dado conferencias en los 5 continentes. Es pionera en el uso y la creación de la cultura del Coaching en Argentina y México. Fundó entonces, la empresa Team Work en Argentina y desde 25 años, ese mismo concepto funciona dentro de la empresa Team Power en México, que co-dirige y fundó.
La Dra. Elena Espinal es Lic. En Psicología con un Master en Salud y Servicios Humanos, Lic. En Psicología por la Universidad John F. Kennedy de la Argentina- Además es Odontóloga y tiene un Doctorado en Odontología, un Master en Patología y ha tenido una extensa participación en la docencia y la investigación universitarias.
Es Miembro Honoraria de la AACOP, en 2022 ha sido nombrada como uno de los coaches más influyentes de los ultimos dos años en el mundo por la organización 50 Thinkers, y ha recibido el Circle of Distinction de la ICF, reconocimiento hecho por su carrera profesional.
Lidia Muradep
- Coach Ontológico Empresarial, “The Art of Bussines Coaching”, certificada por Newfield Consulting y el Instituto Tecnológico de Monterrey.
- Seminario avanzado de Coaching, Certificado por Newfield Consulting, Weston EEUU.
- Técnica en Liderazgo y Diseño Ontológico del Instituto de Capacitación Profesional.
- Supervisora acreditada EMCC global – ESIA.
- Certificación Supervisión de Coaching – Goldvarg Consulting Group, CCE.
- Certificación Mentor Coach – Goldvarg Consulting Group, CCE. Inscripta en el Registro de Coach Mentores de ICF.
- Associate Trainer en Programación Neurolingüística. Society of Neurolinguistic Programming.
- Trainer en el Arte de la Programación Neurolingüística. Southern Institute of Neurolinguistic Programming. Florida, EE.UU.
- Master en Programación Neurolingüística. Society of Neurolinguistic Programming. Zermat, Suiza.
- Master en Programación Neurolingüística en Business. Society of Neurolinguistic Programming. Zermat, Suiza.
- Practitioner en el Arte de la Programación Neurolingüística. Society of Neurolinguistic Programming. Amersfoord, Holanda.
- Trainer Nivel I de “Eye Movement Desensitization and Reprocessing”, otorgado por el E.M.D.R, (desensibilización de traumas, fobias y miedos). Institute, Inc. California, EE.UU.
- Trainer Nivel II de “Eye Movement Desensitization and Reprocessing”, desensibilización de traumas, fobias y miedos. otorgado por el EMDR Institute, Inc. California, EE.UU. 1993.
- Psicóloga Social, egresada de la Escuela de Psicología Social de Pichón-Rivière.
Marco Leone
Marco Leone es el fundador de la escuela de transformación humana y de formación de coaches que lleva su nombre, consultora dedicada al desarrollo y capacitación de líderes tanto en la vida personal como en las organizaciones desde 1999.
Ha dictado conferencias y entrenamientos en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, México, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y España.
Es coach profesional, conferencista en congresos y jornadas internacionales y formador de coaches desde hace 17 años. También es licenciado en psicología y cuenta con especializaciones en el área de sistemas familiares y organizacionales y en el desarrollo de liderazgo responsable para adultos. Su foco es potenciar a las personas para que aprendan a crear escenarios de futuro que vayan más allá de lo predecible. Ha investigado y desarrollado su práctica principalmente en consultoría para el trabajo efectivo en equipos de alta performance, liderazgo innovador, gestión del cambio, procesos efectivos y aprendizaje continuo.
Como terapeuta se ha especializado en terapias breves para trauma por estrés pos traumático, y técnicas de respiración consciente para manejo del estrés y la ansiedad.
Hace 22 años que se desempeña como entrenador en procesos de liderazgo transformacional y ha entrenado a más de 10.000 personas en toda América y Europa.
Marco es conocido por su particular manera de llegar a su audiencia, por su simpatía, profundidad y sabiduría y por crear contextos de intimidad y de valor para conversaciones de posibilidad. Propone ambientes de participación y cuestionamiento y puede leer efectivamente qué hace falta a cada momento según el ambiente emocional y las características de cada audiencia.
Es reconocido como Master Certified Coach (MCC) por la International Coach Federation, título que solo el 5% de los coaches en el mundo han alcanzado. Tiene más de 6000 hs. de coaching a profesionales y ejecutivos de alto nivel.Como entrenador de equipos ha sido certificado para entrenar directivos en dinámicas de “desafío por elección” desde hace 20 años.
Es coach profesional certificado, especializado en liderazgo y diseño ontológico (ICP), es director y entrenador del programa de Bienestar Personal de APC Argentina y de la formación de coach profesional con estándares internacionales desde el 2002.
Está certificado en EMDR, ALBA EMOTING, PNL, y Logoterapia. Es constelador sistémico familiar y organizacional certificado por Bert Hellinger creador del modelo de Configuraciones Sistémicas.
Es reconocido como Master Coach por la Asociación Argentina de Coaches Ontológicos Profesionales (AACOP) en el 2010. Es socio fundador de la ICF Capítulo Argentina y de la AAPC desde sus comienzos.
Ha diseñado y lleva adelante una formación en Mirada Sistémica para profesionales y coaches y hoy recorre Latinoamérica, EEUU y Europa, presentando una innovadora manera de intervenir en organizaciones y personas.
Es el coordinador general y supervisor, desde sus inicios, del programa Internacional Beyond Coaching diseñado y dictado por el Dr. Fernando Flores, creador del “Diseño Ontológico” y la Dra. Elena G. Espinal, MCC de ICF y reconocida conferencista internacional.
Disfruta de viajar, del deporte y de la vida sana compartiendo momentos con sus seres queridos.
RICARDO MELO
Ricardo Melo es un reconocido coach profesional Acreditado PCC, autor del libro “Soy Coach y Ahora qué”, capacitador y speaker con más de 15 años de experiencia en el ámbito del coaching y el liderazgo.
Galardonado como ICF Young Leader Award 2022, reconocimiento de ICF International a jóvenes que han demostrado expansión, calidad, ética y perseverancia en el coaching y se los declara líderes de opinión relevante para la industria en todo el Mundo.
Ha recorrido el mundo como Coach desde sus 20 años participando como orador en congresos sobre liderazgo, coaching y sus últimos años sobre adaptabilidad.
Es director y fundador de: Buscatucoach.com ®, Escuela internacional Líder Coach Profesional ®, Y la consultora Coaching Inmobiliario ®
Reconocido como Linkedin Top Voice , distintivo para aquellos cuya influencia y aportes se destacan de manera excepcional con impacto medible en su trayectoria. permitiéndole formar parte de un selecto grupo de expertos de alcance global con voz destacada en esta red profesional
Hoy Ricardo Coachea empresas que son parte del ranking fortune 500 con sus estrategias innovadoras y con resultados medibles en la industria.
Fuera de su labor profesional, Ricardo es un apasionado de la música y recorre el mundo asistiendo a diferentes festivales. Su lema es “el mejor libro para abrir, es el pasaporte”. Además, es líder del programa “Coaching en Zapatillas” junto Fundación Multipolar, donde pone a disposición su red de más de 250 coaches para ofrecer sesiones y capacitaciones gratuitas a voluntarios y personas en situación de calle que desean reinsertarse laboralmente en la sociedad.
FELIPE PEÑA Y LILLO YAÑEZ
20 años de experiencia en la empresa, ENTEL (Telco) LATAM (Aerolinea) y Ripley (Retail). He sido Gerente de Ventas, Gerente de Servicio al Cliente y Gerentes de Operaciones. Tengo una perspectiva amplia del negocio. Soy ingeniero civil industrial con un MBA y he estudiado tres veces en Harvard desde donde tengo un diploma ejecutivo en Liderazgo. Por 8 años he sido Profesor de Liderazgo del MBA USM y otros 3 programas de Postgrado. Hace 5 años soy Coach con 430 horas preparándome este año para obtener el PCC, además soy Mentor de Outplacement donde he ayudado a más de 15 gerentes a encontrar un nuevo trabajo y Mentor de Emprendedores pro bono en eficacia comercial. Soy presidente de ICF Chile.
ENRIQUE ORSCHANSKY
Doctor en Medicina
Médico pediatra
Docente Universitario en Medicina
Padre de dos hijas preciosas
JOÃO LUIZ PASQUA
Miembro de la ICF – International Coaching Federation, posee una credencial en el nivel de MCC (Master Certified Coach). También es consejero de administración certificado afiliado al Instituto Brasileño de Gobernanza Corporativa (IBGC) y por la Board Academy Brasil. Fue elegido en 2015 como presidente de la ICF en Brasil por un período de tres años (2016-2018) y presidente del Consejo Consultivo de 2019 a 2022; actualmente es miembro del IRB, como Vice-Chair de Desarrollo.
João Luiz tiene 34 años de experiencia en Tesorería y Comercio Exterior en Brasil y en el extranjero. Vivió en Londres y Luxemburgo durante siete años y ha trabajado para el Banco Real, UNIBANCO, Sudameris y Banco Real ABN AMRO, donde estuvo 13 años a nivel de Director Ejecutivo. De regreso en Brasil, fue responsable de ABN Amro Securities como presidente. Durante más de 4 años, actuó como asesor interno y mentor en Banco Real (anteriormente ABN AMRO Bank, ahora subsidiaria del Santander en Brasil). Además, João Luiz desempeñó el cargo de director ejecutivo interino de recursos humanos para Atento Brasil, una empresa de BPO del grupo Telefónica en São Paulo.
Es Mentor Coach Certificado por InviteChange en EE. UU., tiene una Maestría Ejecutiva en Consultoría y Coaching para el Cambio por INSEAD en Fontainebleau, Francia, y está certificado en The Inner Game School con Tim Gallwey en EE. UU. Posee un MBA por la Universidad de São Paulo – FIA en São Paulo, Brasil, y es Licenciado en Matemáticas por la PUCC en Campinas y la UNIP en São Paulo, Brasil. Es Supervisor de Coaches certificado por la Coaching Supervision Academy de Londres y tiene un posgrado en Psicología Positiva por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, Brasil. El idioma nativo de João es el portugués, y también puede realizar Coaching de manera cómoda en inglés y español; además, habla francés e italiano a nivel social.
JOSÉ LUIS VALLE
José Luis Valle es Licenciado en Comunicación y Coach. Desde allí, ha desarrollado un abordaje de desempeño en la “Comunicación Humana Integral”. Ha asistido al desarrollo personal y liderazgo transformacional de clientes de habla hispana, desde 2008. Además, se desempeña como Coach In Company y Consultor Senior para el mercado Latinoamericano. Lleva más de 16 años trabajando desde su propia compañía CREACCION (www.creaccioncoaching.com ) fuertemente orientado al acompañamiento en competencias de liderazgo para ejecutivos de empresas. Es socio fundador del Capítulo Argentina de International Coaching Federation, credencializado como Master Certified Coach. También cuenta con certificaciones como: Mentor Coach, Supervisor de Coaching y Coach Ejecutivo. Finalmente, ha sido reconocido como “Diamond Coach” por Global Coaching Federation.
TANI STURICH
Tani Sturich
Socia y Directora de A&T Coaching Organizacional, con programas internacionales de formación de Coaches y diferentes especialidades, con 27 años de experiencia.
Master Certified Coach, International Coach Federation, Master Coach Profesional, Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional.
Mentor Coach Acreditada y Supervisora, Goldvarg Consulting.
Coach Supervisora ESIA, European Mentoring & Coaching Council.
Socia Honoraria de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional.
Licenciada en Educación Física, especializada en deporte federado y de alto rendimiento.
Miembro del Consejo Consultivo de la Federación Internacional de Educación Física- Delegación Argentina.
Co autora de libros.
Alicia Agüero
Socia y Directora de A&T Coaching Organizacional desde 1997 y Directora del Programa de Formación de Coaches con dos titulaciones internacionales: a nivel 2 (PCC) de la ICF y por la AACOP.
- Master Certified Coach de la ICF .
- Master Coach Ontológico Profesional AACOP.
- Supervisora de Coaching ESIA, EMCC.
- Mentor Coach Acreditada y Supervisora certificada por Goldvarg Consulting.
- Contadora Pública Nacional y Licenciada en Administración de Empresas – Univ. Nac. Cba.
- Socia y Miembro fundador de la ICF capítulo Argentino y de la AACOP
- Mentor Coach individual y grupal en el mundo – 3 niveles ICF
- Coach de ejecutivos
- Dicta programas de Coaching personal y organizacional todo el mundo.
- Ha publicado 4 libros: 2 como autora y 2 como coautora
ESTEBAN IRIGOYEN
Con una sólida formación inicial en Ingeniería Electrónica, seguida de una experiencia formativa como entrenador en Tokio, Japón; para luego sumergirme en el mundo del coaching, formándome primero como coach ontológico, y a continuación especializándome en Relationship Coaching en los Estados Unidos.
Como miembro activo de la ICF y reconocido pionero del coaching de relaciones afectivas en el mundo hispanoparlante, fundó la Escuela de Coaching de Relaciones, proyecto que actualmente dirige con su hijo Santiago Irigoyen, Licenciado en Psicología.
Con una dedicación de más de una década al coaching de parejas y separaciones amistosas, mi enfoque se centra en acompañar a las personas en la superación de los desafíos inherentes a sus relaciones afectivas. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con clientes de más de 10 países, lo que me ha brindado una perspectiva global y una comprensión profunda de las dinámicas interculturales en el ámbito de las relaciones humanas.
LAURA BICONDOA
Coach, conferencista y entrenadora de altos niveles directivos para empresas multinacionales. Obtuve mi credencial de Máster Coach Certified (MCC) de la International Coaching Federation (ICF) en 2015 y llevo más de 10.000 hs de práctica profesional. Mi foco principal es la creación de contextos organizacionales de reflexión y aprendizaje. En todos mis procesos de intervención los protagonistas son mis clientes, facilitando sus procesos de pensamiento y relación con su realidad y el diseño de futuros accionables y posibles para cada uno de ellos, desde una visión integral del ser humano. Estos contextos de trabajo, a través de esta metodología, se traducen en resultados tangibles y medibles, elegidos por cada empresa, que aportan valor y hacen una gran diferencia sostenible en el tiempo.
Soy Médico, de la Universidad Maimónides. Finalicé mi carrera como Coach, obteniendo el título de Técnico en Liderazgo y Diseño Ontológico, en el Instituto de Capacitación Profesional, donde luego desempeñé esta función en diversas empresas. Como parte de mi especialización tomé cursos de Neurosemantica, PNL y Coaching obteniendo la certificación internacional de ACMC en Metacoaching, certificada por Michael Hall, creador del modelo.
A lo largo de los años he sido reconocida por mis modelos de trabajo así como la alta calidad de mis intervenciones y como una de las coaches ejecutivas/organizacionales más destacadas de Latinoamérica por la creación de modelos que habilitan visibilidad del proceso y documentación. Dentro de mis últimos aportes innovadores a la disciplina del coaching se encuentran: el juego Tus Cinco Poderes, de gran expansión en Latinoamérica y el curso Estrategias de Coaching Ejecutivo.
Cuento con más de 20 años de experiencia asesorando a ejecutivos, líderes y emprendedores para que desarrollen su potencial y tengan un mayor impacto en las personas con las que trabajan.
SILVANA PEREIRA
Coach Ejecutiva multilingüe, MA, MAS (Universidad de Surrey, Universidad de Ginebra) Gestión de Talento y Cambio, Coach en Comunicación Profesional y Pública, Especialista en Eneagrama (Acreditada IEA), Intérprete Simultánea. Educadora, Docente Universitaria.
AGUSTÍN BOSCHETTO
Lic en Administración y Coach Ontológico Profesional, especializado en Coaching Corpoemocional.
Redes sociales: @licagustinboschetto
CLAUDIA KLEIDERMACHER
Lic en Psicología; Coach Ontológica, Ejecutiva y Organizacional. Head Hunter, Consultant HR y Executive Search con 30 años de experiencia. Mentora y Supervisora de Coaches y Psicólogos Miembro Activa de ICF desde el 2012 e integrante del Comisión Directiva de la ICF Argentina Chapter, y voluntaria de ICF Argentina desde el año 2013 a la fecha.
Co-autora del libro “Coaching: un mundo de Posibilidades” Editorial Granica–Sección Management
BETSY ANCIANI
Coach de Carrera, con credencial PCC de la Federación Internacional de Coaching. Conferencista y experta en habilidades de comunicación Presidente de ICF Colombia.
LUIS CARLOS QUIÑONES QUEVEDO
Coach PCC del ICF, certificado enCoaching de esencia Individual, de Ejecutivos y de Equipos, así como en Leadership Circle, en inmunidad al cambio, mindfulness para niños, padres de familia y educadores, coaching de cuerpo y movimiento, certificado en constelaciones organizacionales y familiares.
Graduado en Maestría en Coaching Ontológico y certificado como speaker de alto rendimiento. Como conferencista de la ICF y de diversas organizaciones, comparte conocimientos sobre temas relevantes tanto del ser como del hacer y es el fundador del congreso LATINAMOR, orientado a potenciar a las organizaciones desde el amor y la felicidad.
DANA POKLEPOVIC
Coach ontológica y en neurociencias certificada. Está especializada en Diversidad, Equidad e Inclusión por la University of Michigan. Es miembro del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de ICF International.
Como coach y consultora en DEI trabaja con organizaciones desarrollando programas de transformación cultural y procesos de coaching inclusivo. Acompaña a líderes y sus equipos a desarrollar una mirada inclusiva. Es coach de personas neurodiversas, personas con discapacidad, migrantes, y hace coaching en temas de género y diversidad sexual. También trabaja con padres de niños con discapacidad. Es conferencista nacional e internacional.
DANIEL COLOMBO
Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado y PCC por ICF, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell. Mentor Honorífico Red Global de Mentores.
DANIEL COLOMBO
Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado y PCC por ICF, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell. Mentor Honorífico Red Global de Mentores.
ESTELA GUTIÉRREZ
Cofundadora de GROW – Coaching y Consultoría, donde aporta su experiencia como consultora y coach organizacional, coach de equipos y ejecutivO, además de facilitadora.
Con una trayectoria previa de más de 15 años en cargos gerenciales dentro de empresas multinacionales en los sectores de logística y telefonía celular, ha forjado una sólida base de experiencia.
Posee formación en Administración de Empresas por la Universidad de la República, así como Diplomados en Psicología Positiva e Innovación y Creatividad para la Educación.
Es Coach certificada internacionalmente por la ICC y miembro de la ICF.
FIONA FRASER
Fiona se ha desempeñado como coach por los últimos 12 años. Su experiencia incluye trabajar en organizaciones nacionales e internacionales en más de 30 países colaborando con líderes y utilizando su experiencia en el campo de la neurología y la neurociencia para apoyar a sus clientes.
Fiona también participa activamente en el voluntariado y ha completado más de 300 horas trabajando con organizaciones benéficas y programas de capacitación humanitaria en todo el mundo.
En línea con la pasión de Fiona por el coaching, se ha desempeñado como Presidenta del Capítulo de Chile de la Federación Internacional de Coaching (ICF), trabaja como Mentor Coach para Presidentes de ICF Global y actúa como facilitadora en la Cumbre Mundial de Coaching Ejecutivo de Negocios (WBECS).
GLENDA LEE
Educadora, Coach certificada, Autora, Consultora y Conferenciante. Con más de dos décadas de impacto transformador en la vida de las mujeres latinoamericanas. Como cofundadora del Instituto UNIC, se dedica a ofrecer entrenamiento de coaching de primer nivel, extendiendo significativamente mi alcance para empoderar a mujeres a través de México, Puerto Rico y los Estados Unidos. Creadora de la “Receta para Rescatar Relaciones”, fundadora de la Academia de Liderazgo para Mujeres Latinas, y la visionaria detrás del programa Salón VIDA.
MARCIA YOKOTA
Coach PCC por ICF, Supervisora y Mentora de Coaches, Senior Action Learning Coach y Facilitadora de Seguridad Psicológica.
MARÍA FRANCIA UTARD
Directora de Utard, Escuela de Formación de Coaches
Facilitadora de procesos de comunicación, de situaciones de conflicto; de recuperación ante situaciones de crisis y desastres. Coach ontológico ejecutivo y de equipos. Autora de diversas publicaciones.
MARINA DÍAZ
Licenciada en Comunicación Social, Periodista Universitaria y Coach Ontológico Profesional (AACOP – FICOP).
Por más de 20 años se dedicó a la producción de contenidos en medios de comunicación (radio, tv, gráfica, comunicación institucional) y hoy se dedica a los “miedos” de la comunicación, acompañando a personas y equipos a mejorar la manera de comunicarse con ellos mismos y con su entorno.
MAURO CRESCENTE
Coach en PNL programación neurolingüística. Certificación internacional en coaching puro y coaching estratégico.
REINA FIERRO
Profesional del marketing y publicidad con más de 25 años de experiencia en Agencias de Publicidad y como anunciante en el mundo del entretenimiento, tanto en Venezuela como Argentina.
Desde el 2019, se desempeñó como Asistente de Marketing en UIP Argentina para los estudios Paramount Pictures y Universal Pictures.
Life Coach con certificaciones en Axon Training – Coach Laboral – Coach con PNL, certificada en la Escuela Argentina de PNL
ALBINA VÁZQUEZ
Coach ontológico Senior formada en la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría. Con 14 años de experiencia trabajando con clientes de países de habla hispana. Coach Ontologico Acreditado por FICOP. Especialización en Neurociencias y psicología cognitiva en la Escuela de Líderes.
Facilitación Gestáltica en el Centro Gestáltico San Isidro. Coach Apreciativo enfoque de David Cooperrider basado en fortalezas . Formación CBC+ Counscious Business coaching de Fred Kofman. Agile Coach certificada por Jeff Sutherland en Scrum.inc
Licenciada en Sistemas por la Universidad Argentina John F. Kennedy , Posgrado en Management por la Universidad de Belgrano.
Actualmente se desempeña como Coach Ejecutivo Interno en Strata Analitycs empresa de servicios en Big Data, Advanced Analytics and Business Intelligence.
FERNANDA BUSTOS GONZÁLEZ
Coach MCC de ICF, Coach sistémica triplemente certificada por Alain Cardon, Coach de Equipos certificada con la “Advance Team Coaching Certification”de ICF, Consultora organizacional sistémica. Es Mentora y Supervisora certificada en Goldvarg Consulting Group y Formadora en programas propios de la consultora: Gestión cuántica de los resultados y Coaching de Gestión Cuántica.
Pionera en el desarrollo del coaching sistémico en Latinoamérica y creadora del método Gestión cuántica de los resultados.
Co-directora en Coaches Consultores, la organización que dirige junto a Jorge Crosetti, su marido y socio desde donde publicaron el libro “La Fórmula de los Resultados”, primer libro escrito en castellano con el enfoque sistémico-cuántico. Cuenta con 25 años de experiencia en Europa y las tres Américas.
EDUARDO TARTAGLINI
Master Coach Certified de la International Coach Federation
- Advance Accreditation in Team Coaching de la ICF
- International Coach Federation Mentor Coach Registry
- Supervisor de Coaching reconocido por la EMCC ESIA
- Licensed NLP Coaching Trainer certificado por Richard
Bandler
- Trainer en Constelaciones Familiares certificado por el Centro
Latinoamericano de Constelaciones Familiares.
- Trainer of Organizational Constellations and Systemic Work in Organizations,
certificado por Bert Hellinger Instituut Nederland
- Master Trainer certificado por International Forum for System
Constellations in Organizations
- Fundador y Director de NLP Evolution Coaching School
SYLVIA DE HOHBERG
Miembro Capítulo ICF Uruguay.
Coach Ejecutivo y de Equipos (Latam Coaching Network)
Neurociencias Aplicadas a la Gestión de Talento y Liderazgo (LCN)
Maestría en Dirección de Recursos Humanos (IEBS)
Coach de Fortalezas (CliftonStrengths cert por Gallup)
AgilePeople Coach para Liderazgo y HR (cert Agile People y ICAgile)
Agile HR Facilitator (cert IC Agile)
Lean Change Management (cert Lean Change Inc.)
Management 3.0 (cert J. Appelo)
Agile Leadership Trainer (cert Enterprise Agility University)
Change Consultant (cert Enterprise Agility University)
Facilitadora de #IamRemarkable (iniciativa de Google para empoderaramiento)
SUZETTE ROLDÁN MEDINA
Coach certificada por ICF. Presidente del Capítulo de ICF Puerto Rico. Lead Coach y Fundadora de InSigth Coaching Hub.
PEDRO SANTIAGO RIVERA
Abogado en derecho comercial, corporativo y laboral con más de veinticinco años en la práctica de la profesión.
Coach Ejecutivo y de Negocios y Carrera. Consultor con más de veinte años de experiencia ayudando a personas a establecer sus empresas.
ELEONORA ISELLA
Psicóloga Social, Coach Profesional Ontológica, Laboral y Ejecutiva
Especializada en Life Coaching
ACC International Coach Federation
Diplomada en Neurociencias
Facilitadora de Eneagrama Y Psych-K
ALEJANDRA CABASSI y SOFÍA GUILLEMETTE
Alejandra Cabassi
Lic. en Administración de Empresas (UBA), Coach Ontológico
Profesional PCC (ICF), Postítulo en Neurociencias (CEOP) y Master
Coach en Programación Neurolingüística (IANLP).
Instructora de Mindfulness.
Docente, Capacitadora, especialista en gestión emocional, desarrollo
del Bienestar y Coaching Educacional.
Directora de la Diplomatura en Inteligencia Emocional y Consciencia
Corporal del Instituto de Inteligencia Emocional
Sofía Guillemette
Coach Ontológico PCC (ICF), Master en Programación
Neurolingüística (IANLP), Diplomada en Inteligencia Emocional y
Neuroliderazgo. Especialización en Coaching Vocacional (CCE),
Coach Ejecutivo (ACSTH), Agile Coach (CCE), Metodologías ágiles
(Scrum), Neurociencias y Liderazgo (AE), Diplomatura Universitaria
en Inteligencia Emocional (AE y UAI). Coach Sistémico de Equipos
(ICF).
Directora de la Diplomatura en Inteligencia Emocional y Consciencia
Corporal del Instituto de Inteligencia Emocional
BLANK · CHIAPPARO
Pablo Blank, PCC
Coach Ontológico certificado por The Newfield Network en Chile en 2009, Miembro PCC de la ICF con más de 2200 horas acreditadas de experiencia en Coaching Ejecutivo.
Abogado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, realizó una maestría de Posgrado en Management Estratégico y cursos en coaching de equipos y en Transformación de las organizaciones.
Durante los últimos 15 años ha desarrollado programas de formación en compañías como Pfizer, Johnson & Johnson, Merck, VISTA, Met Life, Zúrich, Volvo, Austin Powder, Oracle y Santander entre otras.
Posee más de 20 años de experiencia en gestionar equipos en mi paso por diversas compañías de servicios donde fue Gerente Comercial con más de 900 colaboradores a cargo.
Co-Founder junto a Roberto Chiapparo de Coral Mind Consultora, trabajando en organizaciones para toda Latinoamérica y en el 2020 diseñaron y desarrollaron un programa para Coaches donde ̈enseñamos lo que hacemos ̈ en nuestros últimos 20 años en el área organizacional. Este programa se imparte en alianza con Newfield Network para toda latinoamérica.
Roberto Chiapparo, PCC
Coach Ontológico certificado por The Newfield Network 2003, Miembro PCC de la ICF con más de 5000 horas acreditadas de experiencia en coaching.
Contador Público de la Universidad Nacional de Buenos Aires, realizó diversos cursos de Posgrado en Management Estratégico y cursos en coaching de equipos y en Transformación de las organizaciones.
Desde su formación como coach, ingresa y permanece en la Escuela de Newfield Network, siendo mentor en todos sus programas, relator internacional y donde tuve el honor de dirigir el ACP en el año 2020.
En el año 2020 se formó en Supervisión de Coaching con Damian Goldvarg y seguidamente pasó a formar parte de su equipo.
En los últimos 20 años ha liderado Programas de coaching organizacional de gran envergadura, en compañías a lo largo de todo Latinoamérica, ya sea desde Newfield Network o desde mi propia consultora Coral Mind.
Co-Founder junto a Pablo Blank de Coral Mind Consultora, en el 2020 diseñó y desarrolló un programa para Coaches donde ̈enseñan lo que hacen en sus últimos 20 años en el área organizacional. Este programa se imparte en alianza con Newfield Network para toda Latinoamérica.
EDDIE TURNER
Coach Ejecutivo, Texas A&M
Moderador, Harvard Business Publishing
Mentor Coach Registrado, Federación Internacional de Coaching
Miembro del Consejo de Admisión de Ex Alumnos de la Universidad Northwestern
Miembro de la Asociación de Antiguos Alumnos Negros de la Escuela Kennedy de Harvard
Miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Negocios y Tecnología de Forbes para la Licenciatura en Artes en Operatio
JULIETA CASNATI
- MCC International Coach Federation
- Coach Ontológica Profesional
- Coach Ejecutiva
- Coach Psicológica Integral
- Coach de Equipos y Organizacional
- Especialista en Liderazgo
- Autora del libro Sesión Empowerment
- Speaker Internacional
- Magister en Administración educacional
- Profesora de Matemática y Física
KARINA BAHILLO
Directora de Servicio de Wynit | plataforma de coaching digital que potencia a personas y organizaciones por medio de coaching ejecutivo, coaching organización y Coaching regenerativo
Consultora Organizacional, Coach Ejecutiva y especialista en Equipos de alto rendimiento, certificada como PCC (Professional Certified Coach) por la International Coach Federation (ICF).
Lic. en Relaciones Públicas. Consultora Psicológica en la Práctica Privada orientada al Desarrollo Personal y la prevención de conflictos interpersonales.
Profesora Docente en Escuelas de Counseling y Coach mentora en la formación de coaches.
Fundadora de H2H Desarrollo Humano.
Co-directora del Diplomado en Coaching de Impacto para la Regeneración Organizacional, programa desarrollado en colaboración entre Wynit y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Se ha especializado en Gestión Estratégica de la Sustentabilidad en Empresas en UCEMA y sigue ampliando su formación en la Escuela de Regeneración Organizacional de Ronald Sistek y en el Diseño Resiliente para la Regeneración con Christian Tiscornia.
WANG CHING
- Coach de líderes e altos potenciais e especialista en Soft Skills da comunicação.
- Graduada en Contabilidade e pós-graduado em Administração Financeira pela Fundação Getúlio Vargas (FGV).
- Especializada en Desenvolvimento Local.
- Scrum Master, PeopleCert.
- Certificada NPPQ – Planejamento, previsão e risco em gestão de projetos – desenhado a partir de como o cérebro funciona.
CARLOS ROSSI
- Coach “Gestor Integral de Talento”
- Ph.D. en Recursos Humano con enfoque en Coaching, USA.
- Ph.D. en Educación, USA.
- Máster en Recursos Humanos, España.
- Máster en Gestión del Conocimiento, España.
- Máster en Neurociencia Funcional, España.
- Actualmente cursa, Licenciatura en Física teórica, con enfoque en Cuántica, México.
- Maestría en IA e Ingeniería del Conocimiento, México.
- Investigador multidisciplinario, en especial, en la relación Conducta Humana y Productividad.
- Director del Instituto de Coaching Científico.
- +30 años de experiencia en el campo del coaching individual y de equipo, con más de 15.500 horas en diferentes niveles organizacionales, deportivos y militares.
ANDRÉS BELLINZONI
“Filósofo, Coach Ontológico, Mentor, Supervisor, miembro ICF Especialista en Neurociencias y Psicología cognitiva”
JORGE LUIS ACEVEDO ESCOBAR
Coach PCC
VANESA ALICICI
Fundador y Miembro de la Junta Directiva de ID Singular, responsable del desarrollo de la metodología de Educación Singular aplicada en los modelos de gestión humanizada y liderazgo en las organizaciones.
Supervisa un equipo de más de 200 profesionales que actúan como instructores, consultores, mentores, coaches y analistas en diferentes proyectos de liderazgo, gestión y cultura.
Mentor y Coach de altos ejecutivos, deportistas de talla mundial, emprendedores y líderes de diferentes segmentos. Cuenta con una amplia experiencia en procesos de consultoría relacionados con la cultura organizacional, mapeo de competencias y análisis de líderes y ejecutivos. Autora de libros y artículos publicados con un enfoque en temas relacionados con la gestión, el liderazgo, el coaching, la cultura y la singularidad, también trabaja como instructora en formación corporativa y conferenciante.
Coach Profesional Certificada por la ICF – International Coaching Federation, la mayor asociación mundial de Coaches, cuenta con más de 12.000 horas de experiencia.
MARU BUTELER
Coach Ontológico desde 2007, Lic en Comunicación y RRPP, Especialista en Educación con posgrado en Psiconeuroinmunoendocrinología del estrés.
Trabaja hace 10 años con emprendedores de tecnología y biotecnología.
FABIO MUÑOZ JIMÉNEZ
Coach Ontológico y de Equipos,
MARINA ROGOW
Coach Ontológico desde 2007, Lic en Comunicación y RRPP, Especialista en Educación con posgrado en Psiconeuroinmunoendocrinología del estrés.
Trabaja hace 10 años con emprendedores de tecnología y biotecnología.
Emprendedora y articuladora de proyectos globales de consultoría y coaching de desarrollo organizacional.
Psicóloga de la Universidad de Buenos Aires y Coach profesional certificada, (PCC) por la International Coaching Federation (ICF)
Especializada en el entrenamiento de Ejecutivo, Equipos de trabajo y emprendedores, desde una mirada sistémica e integral.
Con más de 15 años de experiencia liderando procesos de Transformación Cultural, Liderazgo y Gestión de equipos de alto desempeño en contextos complejos, ágiles y disruptivos en diferentes Organizaciones. A través de la creación de alianzas estratégicas con colegas coaches de diversas culturas y experiencias, asegurando un valor tangible y medible en cada intervención.
Fundadora y Co – Directora de la Certificación internacional en Coaching Ejecutivo CICE. Un programa de especialización profesional basado en las competencias de gestión Ontológica y los estados de ánimo, que ha formado a más de 700 Coaches Ejecutivos certificados en América Latina.
Creadora de la metodología de coaching ejecutivo CICE (+ de 20.000 casos de aplicación exitosa en Latinoamérica y Estados Unidos) y del Test de Liderazgo y Gestión TLG, una innovadoras herramientas de medición de intangibles.
Ha Creado y lidera la Comunidad Internacional de Coaches Ejecutivos CICE, un espacio multicultural, socio productivo para impulsar el aprendizaje y las oportunidades de proyectos de Coaching Ejecutivo y organizacional.
GERLINE ARAUJO CRUZ
Coach Ontológica, Coach de Liderazgo y Ejecutivo, actualmente es presidente del Capítulo ICF Ecuador.
Master en Administración de Empresas e Ingeniera Informática, con maestrías y diplomados Tecnológicos/Administrativas.
CATALINA LASO & SEBASTIÁN ALLENDES
CATALINA LASO
Psicóloga Laboral, experta en procesos de cambio organizacionales. Acompaña a directivos y C-Level en sus procesos de desarrollo estratégico y diseño de planes, como también el el coaching para el liderazgo. Es coach certificada, estudió durante dos años consecutivos en Metasystem coaching sistémico con Alain Cardon y con previa formación en Coaching Ontológico en Newfield Network. Es Cofundadora de la consultora Singulares y de tres startup tech digitales. Fue directora de prisma gestión y representante de Laborum para todo el Sur de Chile.
SEBASTIÁN ALLENDES, PCC
Ingeniero Civil Industrial, con postítulo en Gestión de Negocios y Negociación. Acompaña a directorios en sus procesos de cambio y toma de decisión como también a ejecutivos de C-Level en sus procesos de gestión de negocio y de cambio. Es coach PCC. Está certificado en la escuela Metasystem donde estudió tres años, además de poseer formación en coaching ontológico en Newfield Network y el avanzado de Cuerpo y Movimiento. Es Cofundador de la consultora Singulares, empresa B certificada, y fundador de 3 startup digitales. Es director de la comunidad B Patagonia y miembro director del Ecosistema los Lagos. Ha dedicado gran parte de su carrera a la gestión de negocios y generación de procesos de innovación, MVP, entregando herramientas empresariales y de emprendimientos a comunidades.
CRISTINA ONETO & MARCELA BAYARSKY
CRISTINA ONETO, PCC
PCC ICF, MCP AAPC, Phd. Egresada de Newfield Consulting (Echeverría)
2004 y de la “Detroit Fairlaine Training Center” en Coaching y Mentoring 1998. Candidate en Neurociencias Aplicadas al Comportamiento Organizacional. Es Coach ejecutiva, supervisora sistémica y mentora de Coaches con más de 8.000 horas de sesiones.
Desarrolla su actividad en 17 países como speaker, investigadora y autora, en temas de neurociencias aplicadas al: coaching ejecutivo y la evaluación del potencial. También forma especialistas en potencial y coaches hace más de 25 años.
En Universidad EAN dirige desde 2015 los posgrados en: “Gestión y evaluación del potencial y la cultura” y “Liderazgo Coach Ontológico”. En 2014 funda y certifica con ICF la “Escuela Talentum de Coaching del Potencial”. Entre 2004-10 fue mentora del “Magister en Coaching” de USAL. En 2002 fundó “Talentum® Assessments”. Fue Gerente y Directora de Capital Humano en empresas multinacionales. Coachea equipos directivos y lidera proyectos de transformación y evaluación de cultura en empresas tecnológicas farmacéuticas y automotrices, petróleo, seguros, banca y agro Es emprendedora tecnológica integrando las neurociencias con el mundo de los assessments online desde 2001.
En Universidad Favaloro coordinó y dictó el primer posgrado de habla hispana en Neurociencias Neuromanagement y Toma de decisiones. Es LAE UCA, MBA USAL, Dirección de Capital Humano en IAE, Coach del Estrés TRE® y Polivagal, Terapeuta Sistémica Organizacional (Hellinger). Docente de escuelas de negocios y MBA: IAE, INCAE, UCA, UTDT, San Andrés, EAN.
MARCELA BAYARSKY, PCC
Magister en Coaching Organizacional de la Universidad del Salvador
2006. Coach Ontológica desde 2001 y Sistémica certificada por Alain Cardon en 2020.
Es mentora y Supervisora certificada en Goldvarg Consulting Group. Practitioner en PNL. Está certificada en TRE (Trauma Prevention) como Coach de alivio del Stress. Profesional Certified Coach PCC de ICF y socia fundadora de ICF Argentina.
Posee más de 3.000 horas de coaching individual y de equipos a lo largo de más de 20 años de experiencia. Realiza coaching ejecutivo y capacitación en empresas multinacionales, ultilatinas y pymes. Co-fundadora y Líder Coach, mentora y supervisora de la Certificación de Coaching avalada por ICF “Talentum Coaching del Potencial” desde 2014. Es Directora
de la Diplomatura en Liderazgo y Coaching Ontológico de la Universidad Escuela Argentina de Negocios desde 2015. Además, es consultora en Biodescodificación y Contador Público.
SOL MILLÁN
Doctora en Psicología Social de la Universidad de Kennedy, donde llevó adelante la investigación sobre “El efecto del proceso de COACHING con ENEAGRAMA en la INTELIGENCIA EMOCIONAL y desarrollo de COMPETENCIAS INTERRELACIONALES siendo pionera en América en la investigación de la fusión de estas dos disciplinas.
Formadora en Eneagrama y Directora de la primera Diplomatura en Eneagrama y Gestión del talento de Universidad de Belgrano junto a Roberto Pérez. (Córdoba y Buenos Aires)
Docente Universitaria.
Professional Certified Coach, PCC (International Coach Federación, ICF)
Coach con PNL, avalada por la Coaching Community con PNL (ICC)
Coach Ontológico Profesional (ACOP y FICOP).
Directora de la Diplomatura en “Líder Coach Consciente” dictada en la Universidad de Belgrano. Córdoba.
Formadora y fundadora de la formación en Coaching con Eneagrama en su propia escuela.
Es conferencista internacional y speaker Trainer.
Abogada en la UNC. Especialista en Derecho de trabajo en la UNC.
HORACIO CORTESE
Doctor en Sociología del Trabajo
50 años de trayectoria profesional en y con organizaciones.
Desde 1998 dedicado a la facilitación de procesos de cambio organizacional, coaching de equipos y coaching ejecutivo.
Director de la Maestría en Dirección de RR.HH. de UCES, desde 1997.
Autor de tres libros:
Coaching & Aprendizaje organizacional. Ed. Temas, 2007.
Manual de coaching de equipos. Del discurso a la práctica. Ed. Temas, 2015.
Manual de coaching de equipos. 4D una metodología para el desarrollo de equipos efectivos e innovadores. Ed. Negro sobre blanco, 2020.
RICARDO LEAL
Presidente de la Asociación Hispanoamericana de Coaching Deportivo, entidad que cuenta con el apoyo de la ONU. Es quién desarrolló y logró introducir el coaching deportivo en el mundo del deporte a través del Club River Plate, obteniendo la primera resolución del Ministerio de Educación para el programa de formación en coaching deportivo.
Ricardo Leal, es un Preparador físico con certificación Homologada por el Comité Olímpico Argentino. Desde sus inicios y en la actualidad, entrena y forma a deportistas de la selección argentina, deportistas de élite de LATAM y Europa, directores técnicos y demás profesionales del deporte amateurs y social.
Es Coach Ontológico, Organizacional, Corporal y Deportivo, es un coach PCC en la ICF y Master coach en FICOP. Formador de Profesionales del Coaching deportivo, y un referente en los medios de comunicación abierta, con más de 400 notas en revistas de polo, golf, tenis, yatch, rugby y sky.
Su compromiso con el desarrollo de la profesión y de herramientas, lo lleva a liderar investigaciones científicas para contribuir con la profesionalización del coaching deportivo.
CLAUDIA PATRICIA VASQUEZ
Psicóloga, especialista en Psicología Organizacional,
Magíster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional. Diplomada en dirección de
innovación y Facilitación y educación experiencial.
Coach Ontológico, ejecutivo y de equipos.
Certificada en agilidad en gestión Humana. Lean Change Management. Scrum master.
Lean Inception. Experiencia del colaborador.
CRISTIAN GORBEA
RESUMEN PONENCIA DE CRISTIAN GORBEA
“Con la Cabeza en el cielo y los pies en el infierno”, Crónicas de un ultramaratonista
Basada en la experiencia real de un corredor de aventura que tras caer por un barranco en el Cerro Champaqui (Córdoba, 2800 metros de altura) queda atrapado en una estrecha cornisa de cincuenta cms de ancho, cien metros de precipicio a sus pies y una pared vertical por encima. Imposibilitado de salir por sus propios medios debe aguardar el rescate por espacio de dos días y dos noches.
VERÓNICA SIRKOVICH
Experta en Transformaciones Exponenciales.
Coach Ontológico Certificada, miembro de ICF (International Coach Federation) con acreditación como PCC – Professional Certified Coach Coach Ejecutiva, Coach de Estrategias Corporativas y Coach con mirada sistémica certificada.
Coach, Mentora y Consultora Senior para el mercado latinoamericano.
Lic. Licenciada en Comunicación Social, Periodista Profesional y Locutora Nacional.
Creadora del Ciclo Mujeres con Propósitos.
Co-Fundadora de la Consultora en Comunicación y Coaching CREACCION.
Supervisora de Programas de Coaching liderados por Elena Espinal, Laura Bicondoa, Fernando Flores y Jean Francois Cousin para participantes de los 5 continentes.
Cursante de Instructorado en Mindfulness.
Bailarina, coreógrafa, profesora de danzas, practicante y cursante en Formación de Yoga y Ayurveda.
JAVIER MÜLLER
Director y Coordinador Educación de los 15 Capítulos de ICF Latam, Past Presidente
ICF Bolivia, Lic. Administración de Empresas, Ingeniero Comercial, Magister en
Imagen Pública, Conductor de Televisión.
SALLY BENDERSKY
Certificación Coach Ontológico, primera cohorte: 1992
Experiencia nacional e internacional en coaching y liderazgo a personas y organizaciones
Creadora de cursos para coaches certificados, presenciales y online
Creadora de cursos de liderazgo online
Autora ‘bestseller’ internacional y autora nacional
Actualmente, presidenta de la Academia Chilena de Ingeniería
Actualmente, presidenta de Comité Consultivo de Centro de Innovación y Emprendimiento
Fue:
Embajadora de Chile en Israel
Directora de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile
Directora Ejecutiva de Centro Tecnológico del Estado de Chile
‘Past president’ de directorio de dos empresas portuarias
ELIANE BRINGMANN
Economía de la Empresa
Coach Ejecutiva y Empresarial
Mentora y Facilitadora de Aprendizaje
Directora: Bringmann Business School
Aprendizaje que transforma resultados y vidas
Membro ICF y Líder (Núcleo ICF Paraná – Brasil)
LEONARDO WOLK
- Considerado uno de los Maestros y Precursores del Coaching Ontológico.
- Autor del Best Seller “Coaching, el Arte de Soplar Brasas”.
- Su libro “Coaching para Coaches, Teoría y Práctica de la Supervisión”, se ha transformado en el 1er. Manual de Supervisión en Coaching.
- Master Coach Internacional.
- Master Certified Coach MCC (ICF).
- Master Coach MCOA (FICOP).
- Master Coach MCA AEAPro.
- Socio de Honor de AEAPro.
- Socio de Honor de Coaching Sin Fronteras.
- Conferencista Internacional.
- Fundador y Director de Leading Group.
- Lic. en Psicología en la Universidad de Buenos Aires.
- Miembro Fundador de la Sociedad Argentina de Psicodrama.
- Miembro de la IAGP (International Association of Group Psychotherapy and Group Processes).
- Autor de “Coaching, el Arte de Soplar Brasas, en Acción”.
- Docente Universitario (Cátedras, Posgrados y Cursos de Formación) en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España y México.
- Sus Programas de Coaching y Formación se desarrollan en Argentina, Estados Unidos, España, Brasil, Colombia, México, Italia, Uruguay, Chile, Panamá y Perú.
- En su rol de coach ha entrenado y capacitado a más de 140 empresas alrededor de todo el mundo, y ha certificado internacionalmente a más de 5.500 coaches.Master Coach AEApro.
EULALIA RODRÍGUEZ BIDONDO
Ingeniera Agrónoma
Docente Universitaria
Coach Ontológico Profesional
PCC International Coach Federation
Supervisora y Mentor Coach de ICF
Coach Ejecutiva
Diplomada en Neuropedagogía
Aprendiz avanzada en Terapias Contemplativas
Embajadora de Posibilidades
Navegante curiosa en Estados de Ánimo
LISE LEWIS
PABLO HEING
- Ingeniero Mecánico Electricista – Universidad Nacional de Córdoba.
- Cofundador & Director – Pablo Heinig y Asociados. Innovador y líder en estrategia de desarrollo del potencial de equipos directivos de desempeño exponencial
- Speaker Internacional & Asesor Ejecutivo – Revolucionando la práctica con enfoques pioneros.
- Creador del Método Cre-Acting® – Transformación creativa en la acción.
- Coach Profesional – formado por Rafael Echeverría.
- Experto en Comunicación No Verbal – Entrenado por Stuart Heller.
- Especialista en Neurociencias – Posgrado impartido por Dra. Nazareth Castellanos.
- Vasta experiencia en la industria del entretenimiento: Formado en el programa de “Alta Gerencia para la Industria del Entretenimiento” de la Universidad de Cornell y participante de los programas de Disney University.
- Educador de Élite – Profesor en ESADE Business School y visitante en múltiples instituciones internacionales como Tecnológico de Monterrey, Universidad de Deusto, Unicuritiba, UCA Universidad Católica Argentina, ORT Uruguay, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, FAE Business School Brasil, INCAE Panamá, San Francisco Xavier Escuela de Negocios Perú y Universidad Católica de Córdoba.
- Investigador Académico – Doctorando en Estudios del Ocio y desarrollo del Potencial Humano, Universidad de Deusto, Bilbao, España.
- Autor y Coautor – “La Industria del Tiempo Libre”, una exploración en la sociología del ocio.
- Artista y Productor Teatral y Televisivo – Vinculado al teatro y la televisión desde 1985, explorando las intersecciones del arte y el negocio.
- Capacitador Global – Seminarios internacionales en más de quince países como Panamá, Guatemala, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Perú, Bolivia, Colombia, Paraguay, Venezuela, Brasil,
- Uruguay, EE.UU. y España, especializado en el Desarrollo de Metacompetencias
- para el Desempeño Exponencial, Liderazgo de la Transformación Digital, y la
- Innovación Disruptiva.
JIM SELMAN
Selman se describe como “a la vanguardia en ayudar a las grandes empresas a adoptar el concepto” de “gestión contextual”. Formó Selman & Associates en 1976 y “comenzó a investigar la naturaleza de la cultura y el cambio de sistemas a gran escala”. En 1984, se asoció con Werner Erhard para formar Transformational Technologies, una operación de franquicia de consultoría y capacitación, que sirvió como división corporativa de Werner Erhard & Associates, con Selman como su primer presidente. En su capacidad allí, se destacó que dijo sobre su filosofía de gestión: “cuando hablamos de tecnología de gestión, de lo que estamos hablando es de un cuerpo de distinción rigurosamente probado y desafiado por tener acceso a cualquier fenómeno de gestión que realmente sea”.
En octubre de 1987, Selman moderó una transmisión televisiva en la que Werner Erhard conversaba con los mejores entrenadores deportivos John Wooden, Red Auerbach, Timothy Gallwey y George Allen discutiendo los principios del entrenamiento en todas las disciplinas. Intentaron identificar las distinciones que se encuentran en el coaching, independientemente del sujeto que se entrena. En 1989, con el fallecido profesor Roger Evered (Escuela Naval de Graduados de los Estados Unidos en Monterrey), Selman documentó el resultado en el primer artículo sobre coaching organizacional, titulado “Coaching and the Art of Management”. En otro artículo, “Liderazgo e innovación: relación con las circunstancias y el cambio”, Selman identifica seis formas de responder al cambio.
Selman fue descrito como “un hombre enormemente poderoso con una voz profunda y una forma de hablar que captaba la atención de la gente e inspiraba confianza”. Selman & Associates se convirtió en Paracomm Partners International en 1988. Selman es el presentador y coproductor con Phyllis Haynes del podcast y programa web Possible Futures, conversaciones y comentarios para explorar ideas y toma de decisiones y su relación con posibles futuros.